Ejemplos de Trastornos Mentales y del Comportamiento

Es vital saber sobre los trastornos mentales y del comportamiento ejemplos en nuestra sociedad. Muchas personas o sus seres queridos pueden enfrentar estos retos. Un trastorno mental puede ser de largo plazo. Esto afecta cómo se siente alguien internamente. También influye en cómo se relaciona con otros y maneja su día a día.

Según estudios, una de cada ocho personas sufre de algún trastorno mental. Eso suma 970 millones de personas en 2019. Factores como la historia familiar, estrés por situaciones vividas, desequilibrios químicos cerebrales, o exposición a toxinas antes de nacer pueden aumentar el riesgo de tener estos problemas.

Es preocupante que solo el 29% de personas con psicosis y un tercio de los que tienen depresión consigan atención adecuada en salud. En situaciones graves, algunos necesitan ser internados en hospitales psiquiátricos para un tratamiento más intenso.

La pandemia de COVID-19 empeoró las cosas, incrementando los casos de ansiedad en un 26% y los de depresión severa en un 28% durante 2020. Esto recalca cuán crucial es estar atento a los sintomas enfermedad mental. Además, resalta la importancia de buscar ayuda profesional cuando se necesita.

¿Qué son los trastornos mentales y del comportamiento?

Los trastornos mentales y del comportamiento afectan las vidas de las personas. Pueden cambiar cómo alguien se siente, piensa o actúa. Existen muchos tipos, y cada uno es distinto en cómo se manifiesta y se trata.

Para trastornos mentales y del comportamiento ejemplos diagnosticar estos trastornos, los profesionales usan herramientas. El Diagnostic and Statistical Manual of Mental Disorders (DSM-5) y la Clasificación Internacional de Enfermedades (CIE-10) son las más conocidas. Ellas trastornos mentales comportamiento categorizan los trastornos según los síntomas presentados.

Algunos, como el trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH), comienzan en la infancia. Afectan muchas áreas de la vida. La esquizofrenia es otro ejemplo, pero este causa pérdida de contacto con la realidad.

A continuación, mostramos algunas estado psíquico de una persona categorías principales de estos trastornos:

CategoríaEjemplos
Trastornos de AnsiedadTrastorno de Ansiedad Generalizada, Trastorno de Pánico
Trastornos DepresivosTrastorno Depresivo Mayor, Distimia
Trastornos AlimenticiosAnorexia Nerviosa, Bulimia
Trastornos de SueñoInsomnio, Apnea del Sueño
Trastornos de PersonalidadTrastorno Límite de la Personalidad, Trastorno Antisocial

Comprender estos trastornos es vital para la salud pública. Saber sobre los síntomas ayuda en su diagnóstico y tratamiento. A menudo, se necesitan medicamentos y terapias para mejorar.

Principales trastornos de ansiedad

Los trastornos de ansiedad afectan trastornos mentales y del comportamiento ejemplos a millones en todo el mundo. Se estima que 301 millones de personas tienen esta condición. Afecta al 4% de la población global, siendo más común gente con problemas en mujeres.

Quienes sufren de estos trastornos suelen tener síntomas desde jóvenes. Sin tratamiento, estos pueden prolongarse por meses.

Un dato preocupante es que solo el 27,6% recibe tratamiento. Esto destaca la importancia de incrementar las opciones de ayuda. La OMS impulsa un plan hasta 2030 para mejorar esta situación.

Existen diversos tipos de trastornos de ansiedad:

  • Trastorno de ansiedad generalizada (TAG): preocupaciones excesivas e incontrolables.
  • Trastorno de pánico: episodios de miedo intenso o ataques de pánico.
  • Fobias específicas: miedo intenso a objetos o situaciones, más usual en mujeres.
  • Trastorno de ansiedad social: o fobia social, afecta por igual a ambos géneros.
  • Agorafobia: miedo a situaciones que pueden causar pánico.
  • Mutismo selectivo: se da en niños que no hablan en ciertas situaciones.
  • Trastorno de ansiedad por separación: ansiedad excesiva por la separación de familiares.

Las terapias psicológicas, como la cognitivo-conductual (TCC), son cruciales en el tratamiento. Medicamentos como los ISRS también ayudan. Es vital buscar ayuda temprana para evitar problemas mayores como la depresión.

Trastornos mentales y del comportamiento ejemplos: Principales trastornos depresivos

Los trastornos depresivos afectan a muchas personas alrededor del mundo. La depresión mayor es muy común, impactando al 7% de la población adulta en EE.UU. cada año. Se diagnostica a las mujeres con depresión dos veces más que a los hombres.

El trastorno depresivo persistente (distimia) afecta al 1.5% de los adultos anualmente. Esta condición conduce a una tristeza profunda y duradera. Por otro lado, el trastorno afectivo estacional afecta al 5% de la gente, más en climas fríos debido a cambios estacionales.

La depresión perinatal impacta al 10-20% de las mujeres embarazadas o después del parto. Trastorno disfórico premenstrual afecta antes y desaparece tras el período menstrual. Cerca del 30% no mejora con tratamientos iniciales. Alternativas como la esketamina pueden ayudar rápidamente.

Es clave hablar de la depresión relacionada con una enfermedad y la depresión por consumo de sustancias. La primera surge por afecciones físicas; la segunda, por usar drogas o medicamentos. Debemos mejorar cómo entendemos y tratamos estos trastornos, brindando más apoyo.

Trastorno bipolar: Ejemplos y características

El trastorno bipolar afecta cómo se siente una persona, con altibajos extremos en su ánimo. Hay tres tipos principales: bipolar I, bipolar II y trastorno ciclotímico. El bipolar I involucra episodios maníacos de al menos siete días o que necesitan hospitalización. Los episodios depresivos duran dos semanas o más. En el bipolar II, hay trastornos mentales y del comportamiento ejemplos más depresión y periodos de hipomanía. La ciclotimia tiene síntomas de hipomanía y depresión, pero son más leves.

Una característica clave del trastorno bipolar son los ciclos rápidos con cuatro o más cambios de ánimo en un año. Afecta al 2.8% de la gente, empezando en la adolescencia o adultez temprana. Puede ser hereditario y el estrés puede desencadenar la primera crisis. Los síntomas maníacos incluyen mucha actividad y menos necesidad de dormir.

El trastorno bipolar a menudo va de la mano con otros problemas de salud mental. Un 60% de quienes lo tienen también enfrentan ansiedad y un 50%, problemas con sustancias. La terapia electroconvulsiva es una opción para los casos graves. Con trastornos mentales y del comportamiento ejemplos buen tratamiento, el 60-80% de los pacientes mejora su vida. Es una enfermedad complicada, pero se puede manejar bien.

NUEVA PÁGINA WEB

NEW WEBSITE

NOVO SITE

https://journals.copmadrid.org/historia/

JOURNAL CITATION REPORTS (JCR)

PSYCHOLOGY, MULTIDISCIPLINARY

2020: 177/196 Q4

Noticias

Último número:

Ya se encuentra disponible el último número de la Revista de Historia de la Psicología

-> Vol. 42, nº4

Open access:

Licencia de Creative Commons

La Revista de Historia de la Psicología está distribuida bajo una licencia de Creative Commons.

Certificado de Calidad:

6.10.14: La Revista de Historia de la Psicología ha recibido el Certificado de Revista Excelente otorgado por Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT)

-> Ver el certificado

Sello de Calidad:

La Revista de Historia de la Psicología recibe el sello de calidad de la Fundación Española para la Ciencia y Tecnología (FECYT)

-> + información

Enlaces de Interés

Sociedad Española de Historia de la Psicología
Colegio Oficial de la Psicología de Madrid
Colegio Oficial de la Psicología de Madrid
Society for the History of Psychology - Div. 26 APA
Society for the History of Psychology - Div. 26 APA
European Society for the History of the Human Sciences
European Society for the History of the Human Sciences
Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología
Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología